Herramientas de los Tres Grados

.La regla de Tres en la Masonería
En los tres primeros grados de la Masonería: Aprendiz, Compañero y Maestro, se dan al candidato a conocer sus herramientas de trabajo, en cada grado estos reciben tres herramientas de las cuales se da una explicación e incluso se dice el lugar de trabajo en donde se aplicarán, esto es visto en la Masonería Inglesa en el Ritual de Emulación, en donde los Rituales están completos y no tienen manipulaciones ni huecos si lo comparamos con el R.E.A.A., en donde en la ceremonia del tercer grado NO hay pasaje en donde se le den las herramientas al Maestro y tampoco se le diga en donde trabajará estos elementos, para mencionar otro detalle la ceremonia de Maestro del R.E.A.A. no tiene las alegorías completas de Hiram Abí, de la Reina Balkis, las leyendas que son mencionadas en Escocía como en la Capilla Rosslyn y en Inglaterra con la Catedral de York Minster en donde se menciona la construcción de una tercera columna conocida como “el pilar del Aprendiz”, en esa alegoría se relatan muchas cosas además de la muerte del Maestro de la Cofradía a causa de su Ego, en si enseñanzas que nos dicen mucho.
Siguiendo con las herramientas no es una casualidad de que sean tres en cada grado, esto además tiene una relación con el Etz Chaim o Árbol Sephirotico, el cual también sigue un patrón de Tres, en esto se nos dice del lado de la Masonería que se tiene una herramienta de tipo activo, otra de tipo pasivo y otra que representa el equilibrio, lo mismo sucede con el Etz Chaim o Árbol Sephirotico, este está compuesto por, una Sephira activa, otra pasiva y otra que es el equilibrio;
También en esto está la del de Dualidad, “todo tiene su par de opuestos”, sin embargo en la Masonería como en la Kabbalah, se nos muestra un tercero, el Equilibrio entre ambas polaridades.
Una vez comprendido esto se tiene que tener claro que el Maestro Masón o grados arriba, no se queda estancado en el cuadro blanco o negro, en lo bueno o lo malo, esto es porque todo en extremos nos lleva al desequilibrio, se tiene que dominar el balance entre lo bueno y lo malo, alcanzar el equilibrio entre la polaridad para así encontrar la Armonía, lo siguiente es que cuando se comprende esto queda al descubierto el sendero hacia la Trascendencia, lograr equilibrar lo positivo con lo negativo no es una labor fácil porque estamos en este plano material en donde la Ley de Dualidad está muy Manifestada, sin embargo si nos entrenamos para dominar ambas polaridades encontraremos aunque sea por instantes ese Equilibrio, además mientras más practiquemos será más fácil encontrar el sendero que conduce a esto con más frecuencia.
Atte: S. K. T. Luis (Tempelriddaren).

LA PLATA CONTADA película completa

LA PLATA CONTADA película completa

Documental que narra el proceso de nacimiento, auge y caída de la ciudad de La Plata, la nueva capital de la provincia de Buenos Aires y su conexión con las logias de la Masonería. De Sebastián Díaz (2021). Con Fernando Aliata, Rubén Pesci, Martín Epeloa, Susana Scorians, Nicolás Colombo, Gabriel Darrigran y Cristina Espinosa.

Aportes filosóficos de Georg Wilhelm Friedrich Hegel

La Unión Masónica Mundial de SS:. GG:. II:. GG:. realizó la Tenida Especial Internacional sobre Aportes filosóficos de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, a cargo del Prof. José Castillo, catedrático de la Universidad de Buenos Aires.
Coordina: Ricardo Romero 3° 9° 33°, Director Ejecutivo.
Sábado 24 de septiembre a las 18 hs de Buenos Aires.

La Luna de Septiembre

Después de la exuberancia de agosto, la luna de septiembre corresponde a una época de cosecha, equilibrio y equilibrio.
El tiempo de vacaciones ya terminó y nos estamos preparando para retomar los ritmos de trabajo.
Por el contrario, la Diosa Tierra ya ha producido y sigue dando sus frutos más sabrosos en la estación estival, mientras se acerca poco a poco la época del merecido descanso.
Los días se acortan visiblemente, la noche comienza a alargarse, y en esta fase de transición de una estación a otra, la naturaleza se nos muestra en su lado más dulce: el aire es cálido y el ambiente muy agradable.
Los animales están ocupados con la intención de recolectar provisiones en previsión de los meses fríos, algunas especies migratorias se están preparando para el gran viaje, e incluso para los humanos es hora de amontonar la cosecha en los lugares apropiados.
Toda la naturaleza está en plena armonía con la energía del signo zodiacal de Virgo, que enseña sabiamente lo importante que es conservar, planificar y utilizar todos los materiales evitando el desperdicio nocivo.
Es por tanto un buen momento para hacer conservas de todo tipo, para relajarse y reflexionar sobre la continuidad de la vida, garantizada precisamente por su carácter cíclico.
Con el 23 de septiembre llega Mabon, el día del equinoccio que da comienzo al otoño astronómico, con la entrada del Sol en Libra.
Un tiempo de perfecto equilibrio entre las dos polaridades masculina y femenina, donde el día y la noche tienen la misma duración.
Según los Grandes Misterios de Eleusis, Deméter devuelve a su hija al inframundo y, mientras Perséfone se prepara para su descenso al Hades, comienza para nosotros el oscuro semestre del año.
Vivimos esta etapa del año con satisfacción, plenitud, bienestar y sentido de trabajo cumplido, con la promesa de continuidad, como lo hacían los antiguos, quienes en este período realizaban ritos para agradecer a la tierra por la cosecha, orando para una temporada de invierno lo más suave posible.
La invitación, también para nosotros, es conectarnos con el sentido de gratitud hacia la Madre Tierra, en este momento en que celebramos la segunda gran cosecha, la más abundante y jugosa: la cosecha y la cosecha del fruto más carnoso.
El tiempo de cosecha es también una oportunidad para hacer un balance, donde equilibrar también significa traer equilibrio a la vida de uno, entre la energía masculina y femenina dentro de nosotros.
Honremos el equilibrio que reina en la naturaleza, su armonía y belleza, y así prepararnos para la transición a la estación otoñal.

Partidos de la luna de septiembre
Espíritus de la naturaleza: hadas
Plantas: hinojo, centeno, trigo, bursera, valeriana
Colores: marrón, amarillo verdoso, amarillo
Flores: narciso, lirio
Perfumes: styrax, lentisco, gardenia, bergamota
Piedras: crisólito, olivino, citrino
Árboles: avellano, alerce, laurel
Hierbas: trigo, vid y hojas de roble.
Animales: serpiente, chacal
Deidades: Demeter, Ceres, Isis, Nephthys, Freya, Ch’ang-O, Thoth
Incienso: mirra, pino, salvia, hibisco y pétalos de rosa.
Energía: descanso después del trabajo; equilibrio entre la Luz y la Oscuridad. Organizar. Limpiar y remediar el desorden físico, mental, emocional y espiritual.
Símbolos: uvas, vino, higos, guirnaldas, piñas, maíz, hojas secas, ruedas solares, granada.
El ave del Equinoccio es el cisne como símbolo de la inmortalidad del alma y guía de los muertos al más allá.
Las actividades incluyen hacer amuletos protectores para la temporada de invierno.

Masonería en la Independencia Argentina

Seminario Continental por la Emancipación Latinoamericana

Panel Inaugural

«Masonería en la Independencia Argentina»

Exponen

  • Ricardo Romero «Logia Independencia. Masonería en la Revolución de Mayo»
  • Verónica Bastón «Logia Argentina. Mujeres en la Independencia»
  • Mauro Morelli «Logia Lautaro. Plan de la Gran Reunión Americana».

Viernes 9 de julio 21 hs.

Zoom: ID de reunión: 833 8988 9615

Código de acceso: Lautaro

Coordina. A:. R:. Log:. «Leftraru» N° 6

Organiza: G:. Lo:. R:. A:. I:. L:. H:.

Auspicia: Fundación Igualdad y Libertad

Invitan

Alianza Masónica de la República Argentina

Unión Masónica Mundial – Sección Argentina