8M: QQHH Iniciadas (no adoptadas)

8 DE MARZO – INIACIADAS, NO ADOPTADAS

En esta jornada de lucha y reflexión para el movimiento mundial de mujeres, la Gran Logia Regular de la Argentina por la Igualdad y la Libertad de la Humanidad se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, reafirmando su compromiso con los valores de igualdad, justicia y emancipación. Como Obediencia Masónica de orientación progresista y multirritualística, que acoge en sus Columnas a mujeres y varones sin discriminación de ningún tipo, reivindicamos el papel fundamental de las mujeres en la construcción de un mundo más justo y equitativo.

Desde sus orígenes, la Masonería ha sido un espacio de búsqueda del conocimiento y la libertad, pero no siempre ha estado exenta de contradicciones. Durante siglos, las mujeres fueron excluidas de los Talleres Masónicos, en base a nociones hoy perimidas, que las subalternizaban y supeditaban al dominio de los varones, pese a su activa participación en la transformación social. Sin embargo, a lo largo de la historia, muchas Hermanas desafiaron las normas impuestas y abrieron camino para nuevas generaciones. En América Latina, las mujeres masonas han sido parte esencial de los movimientos por la educación, el sufragio, los derechos laborales y la lucha contra las dictaduras y el patriarcado: Juana Manso, Julieta Lantieri, Cecilia Grierson, Alicia Moreau de Justo, son sólo algunas de las más destacadas, entre tantas otras que, desde el anonimato, han trabajado incansablemente por la justicia social y los derechos humanos.

Hoy, en un contexto en el que las desigualdades de género persisten, e incluso se amenaza desde el Estado con su profundización, mediante la reversión de políticas y normas protectivas de los derechos de las mujeres y las diversidades, reafirmamos nuestra convicción de que la Masonería debe ser un espacio de transformación real, donde las mujeres sean reconocidas como iniciadas, no meramente adoptadas. La lucha por la igualdad no es un ideal lejano, sino un deber que ha expresarse en nuestro trabajo cotidiano, dentro y fuera de las Logias, mediante la participación plena de las mujeres y su acceso a cargos directivos y de responsabilidad institucional.

Por ello, convocamos a todos los Talleres y especialmente a las Queridas Hermanas de nuestra Obediencia a redoblar los esfuerzos para fortalecer la igualdad dentro y fuera de nuestros templos. Porque no hay Verdadera Luz sin igualdad, y porque la construcción de un mundo mejor solo será posible cuando todas las voces sean escuchadas con el mismo respeto y dignidad.

Jorge Luis Cabezas
Smo.Gran Maestre
Gran Logia Regular de la Argentina por la Igualdad y la Libertad de la Humanidad

Ricardo Romero
Presidente Magno Colegio de Ritos Francmasónicos